Lamentamos las molestias.
Realice una nueva búsqueda sobre su interés
La producción ecológica es un sistema general de gestión agrícola y producción de alimentos que combina las mejores prácticas ambientales, un elevado nivel de biodiversidad, la preservación de recursos naturales, la aplicación de normas exigentes sobre bienestar animal y una producción conforme a las preferencias de determinados consumidores por productos obtenidos a partir de sustancias y procesos naturales.
Con el objetivo de mejorar la producción ecológica con normas que respondan a las elevadas expectativas de los consumidores y que sean lo suficientemente claras para aquellos a los que van dirigidas, se aprobó y publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea de 14 de junio de 2018, el Reglamento (UE) 2018/848, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos, aplicable a partir del 1 de enero de 2021. Hasta dicha fecha la producción ecológica seguirá sujeta a las normas contenidas en el Reglamento (CE) n.º 834/2007 del Consejo, de 28 de junio de 2007, al objeto de permitir a los operadores adaptarse a los nuevos requisitos.
Este control es ejercido en Canarias por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), autoridad competente en el control y la certificación de los productos alimenticios de origen agrario obtenidos en Canarias, o cuya última manipulación la realice una industria ecológica establecida en Canarias.
Todos los productos envasados, que hayan sido obtenidos de acuerdo a la normativa de producción agraria ecológica llevan en su etiquetado o publicidad los términos ecológico, biológico y orgánico, o sus diminutivos eco, bio y org, el código numérico de la autoridad u organismo de control que haya controlado la última manipulación antes de su venta al consumidor final (ES-ECO-014-IC en el caso de los controlados por el ICCA), el logotipo de la UE y, si así lo establece la autoridad u organismo de control, el logotipo de dicha autoridad u organismo (como en el caso de los productos controlados por el ICCA). Según la procedencia de las materias primas con que se elaboró, llevará las indicaciones Agricultura UE (de la unión Europea), Agricultura no UE (de países terceros) o Agricultura UE/no UE (de ambas procedencias); UE y no UE podrán ser sustituidas por el nombre del país correspondiente si todas las materias primas proceden de ahí.
También corresponde al ICCA la gestión del fichero de Operadores de Producción Ecológica de Canarias en el que figurarán aquellos operadores, sometidos a control, personas físicas o jurídicas, que vayan a producir, elaborar, importar o exportar para comercializar, alimentos de origen agrario y acuícola, haciendo uso de las indicaciones protegidas.
Realice una nueva búsqueda sobre su interés